Me ha llamado la atencion que desde hace unos pocos dias no se puede acceder al mapa de pistas de la Web de Javalambre y si se puede ver el de las otras cuatro estaciones de aramon. ¿Sera que va a haber algun cambio en Javalambre y no solo en Valdelinares?
↧
Han quitado el mapa de pistas de la web de Javalambre (11 respuestas)
↧
pioneros del snowboard en nuestras estaciones (6 respuestas)
Hola foreros,como tengo un mono de que empiece la temporada,para hacer tiempo me gustaría saber cuando se empezó con las tablas,quienes fueron las primeras tablas etc,aunque yo ya llevo 11 años por allí asiduamente,los hay más veteranos que yo jajajaja,si quieren compartir sus vivencias o algún documento gráfico,será un placer leerlo .
↧
↧
Cabañuelas 2014 - 2015 :hein?: (3 respuestas)
Cómo estan las cabañuelas para esta temporada? Alguien sabe algo al respecto? :hein?::hein?:
Estaría bien ver que dicen los sabios... Ojala entren algunas levantadas que dejen buenas nevadas esta temporada :oh!:
Saludos
Estaría bien ver que dicen los sabios... Ojala entren algunas levantadas que dejen buenas nevadas esta temporada :oh!:
Saludos
↧
ABONO 2014-15 YA A LA VENTA (5 respuestas)
Desde esta web podeis tramitar el abono de temporada
[www.aramonzone.com]
Y desde esta pagina podéis acceder a toda la información y promociones
[www.aramon.com]
Temporada 2014/15
Plan fidelidad ----------------- Alta nueva
209 € ------------------------- 240 €
HASTA EL 31 DE OCTUBRE
[www.aramonzone.com]
Y desde esta pagina podéis acceder a toda la información y promociones
[www.aramon.com]
↧
Consejos Temporada (1 respuesta)
Hola Gente,
estoy planeando alquilar algun apartamento para esta temporada o al menos un par de meses cerca de Valdelinares y como obviamente no me voy a librar de coger coche para subir a pistas, puedo elegir entre pueblos.
Veo que los mas cercanos son Valdelinares, Alcala de la Selva o Virgen de la Vega con sus urbanizaciones cercanas.
Mas lejos quedará Rubielos de Mora y demás.
Qué experiencia teneis con la vidilla en estos pueblos? No espero gran fiesta, porque voy con la familia, pero si que se agradecería una panaderia, super o un bareto. Tendré suficientes servicios en los pueblos de arriba o mejor me quedo en Rubielos?
Que haríais vosotros?
Gracias por cualquier consejo!!!
estoy planeando alquilar algun apartamento para esta temporada o al menos un par de meses cerca de Valdelinares y como obviamente no me voy a librar de coger coche para subir a pistas, puedo elegir entre pueblos.
Veo que los mas cercanos son Valdelinares, Alcala de la Selva o Virgen de la Vega con sus urbanizaciones cercanas.
Mas lejos quedará Rubielos de Mora y demás.
Qué experiencia teneis con la vidilla en estos pueblos? No espero gran fiesta, porque voy con la familia, pero si que se agradecería una panaderia, super o un bareto. Tendré suficientes servicios en los pueblos de arriba o mejor me quedo en Rubielos?
Que haríais vosotros?
Gracias por cualquier consejo!!!
↧
↧
porra primera nevada temporada14-15 (35 respuestas)
Hola foreros,vamos con un clásico para ir calentando motores,yo digo que el 20 de noviembre cae la primera nevada en nuestras estaciónes.q :) :)
↧
Otras cosas que hacer en Javalambre (7 respuestas)
Mientras esperamos la nieve hoy hemos paseado por los pinares cercanos y hemos comido unas setas para cenar. La verdad es que para cenar toda la semana
![]()
:diable:

:diable:
↧
Meteo 2014/15 (2 respuestas)
Por empezar a mover el tema y a la espera que los sabios nos pongan al corriente de la situación, una comparativa de los últimos años.
El pronostico para esta próxima semana de los dos últimos años y del actual.
2012
![]()
2013
![]()
2014
![]()
Parece ser que este año la cosa esta un par de grados mas fresca que el pasado, y no hay que olvidar que Javalambre el 17 de noviembre del año pasado tenia este aspecto....
![]()
![]()
Ya se que comparar días concretos cogidos con pinzas no es muy científico, pero así nos entretenemos con algo :lol2::lol2::lol2:
El pronostico para esta próxima semana de los dos últimos años y del actual.
2012

2013

2014

Parece ser que este año la cosa esta un par de grados mas fresca que el pasado, y no hay que olvidar que Javalambre el 17 de noviembre del año pasado tenia este aspecto....


Ya se que comparar días concretos cogidos con pinzas no es muy científico, pero así nos entretenemos con algo :lol2::lol2::lol2:
↧
El lado humano de una estación de ski. Parte II: Interludio de verano (2 respuestas)
Aquí os dejo el segundo de la serie de reportajes que estamos realizando sobre los trabajos y trabajadores en la estación de esquí de Javalambre:
---------------------------------------------------------------------------------------
Aprovechando los días de vacaciones que tuve y que este año pase el verano en Teruel, visite Javalambre y me gustaría seguir contándoos la vida de una estación de esqui desde un punto de vista más cercano. A este fragmento le llamare:
"Interludio de verano"
Año tras año, cuando llega abril desaparece la nieve y nos olvidamos de la estación de esquí, de la nieve y todo lo que ello conlleva. Pero eso no implica que la estación cierre sus puertas y hasta noviembre este abandonada.
Como en el anterior reportaje, todo lo que aquí cuente está relacionado con la estación de esqui de Javalambre, los trabajos o la metodología empleada en otras estaciones puede diferir o incluso no tener nada que ver con lo que aquí se exponga.
Como es comprensible, en verano el número de trabajadores es mucho más reducido que durante la temporada, cuando la nieve deja libres las cotas bajas y permite trabajar cómodamente, los trabajadores empiezan las labores de mantenimiento, trabajos de mejora o reparaciones. Cuando hice la visita a la estación este pasado mes de julio, se puede decir que estaban haciendo un poco de todo.
Al llegar a Javalambre, la estación presentaba este aspecto, muy diferente a lo que estamos habituados.
Ventisquero y portillo
![]()
Vuelta a casa
![]()
Lapiaz
![]()
Base de Lapiaz
![]()
Como podréis apreciar en las fotografías, todas las colchonetas de seguridad se han retirado y acopiado en grupos correspondientes a cada zona de la estación, de esta forma aseguran su conversación y que no se perderá ninguna debido a inclemencias meteorológicas, de igual forma, se han retirado todos los elementos de seguridad, como redes, balizas, carteles,.... Por otro lado, para evitar su deterioro, hurto o cualquier daño que pueda sufrir durante los meses estivales, se retiran las mangueras de agua y aire, que conectan los cañones con las arquetas.
Empezare por mostraros las tareas de mantenimiento de la maquinaria, que por así decirlo es lo más vistoso y lo primero en que te fijas cuando llegas a la estación.
A los cuatro ratraks les retiran las orugas y las fresas.
![]()
Una vez han desmontado todos estos elementos, pueden revisarlas a fondo, ver que piezas presentan desgaste y sustituir todas aquellas que sea preciso, ya sea por desgaste u horas de utilización.
![]()
![]()
Al igual que con los ratracks, los telesillas y telesquí también se revisan a fondo y se les realizan las tareas de mantenimiento pertinentes, una de estas tareas es desmontar y revisar las sillas en los telesillas de pinza fija.
Sillas ventisquero
![]()
Sillas Lapiaz .
![]()
Como podéis apreciar en la fotografía, hay sillas a las que se les ha retirado la pinza que sirve de unión con el cable, esto es debido a que esta pieza tan importante debe pasar unas pruebas para garantizar la seguridad. Cada año se retira un Lote de pinzas, correspondientes a un 15%, y estas son enviadas para que se les realicen END (ensayos no destructivos), de esta forma, se certifica que cumplirán su función y no supondrán ningún riesgo para los esquiadores o las instalaciones.
Dentro de las tareas de mantenimiento, aunque no tengo ninguna foto para mostrároslo, también entran las tareas del alquiler de material, durante los meses de verano, el responsable del material revisa pormenorizadamente todo el material, repara aquel que este dañado y para finalizar afila y encera todas las tablas y esquís.
Como tareas de mejora, este año se pueden destacar tres, aunque una la dejare en el tintero, para que sea la propia estación quien desvele la sorpresa, aunque por aquí el foro ya se empieza a comentar y hablar de ella.
Todas las mejoras que se han realizado son para la mejora de la experiencia del esquiador.
Por un lado, se está adecuando el reenvió de uno de los telesquíes de debutantes, de esta forma, se evitara que cuando una percha se libere antes de lo debido o por efecto del viento, quede enganchada en las protecciones, con eso se evitara que el remonte deba de detenerse cada vez que esto ocurra, y a su vez, se mejora la seguridad para los clientes.
Reenvió debutantes II
![]()
Por otro lado, y también actuando en el entorno de los telesquíes, se han mejorado las trazas de los 4 telesquíes de la estación, mediante una estructura realizada con bloques de hormigón y macizada hasta la cara superior con hormigón, de esta forma se crea una plataforma totalmente plana desde el torno hasta el punto de salida, de esta forma, la labor de mantener la traza por parte del remontero será menor y para el esquiador resultara mucho mas cómodo, ya que, se evitara que la traza o la propia salida queden inclinadas o se cree un socavón en el punto de salida debido al paso de los esquiadores.
Telesqui debutantes 2
![]()
Telesqui Sabina
![]()
Aquí termina el reportaje veraniego, daros las gracias a todos aquellos que habéis leído el reportaje y espero que os haya gustado. Si todo va bien seguiré mostrándoos la estación de Javalambre desde otro punto de vista, y a poder ser, con fotos en las que haya nieve.
Volver agradecerle a Javalambre, Nieve de Teruel y ARAMON, el hecho de permitirme ver la estación desde otro puno de vista y poder llevar a cabo esta serie de reportajes.
Y como no, agradecer la colaboración de los trabajadores, que una vez mas y sin excepción alguna, se han prestado a mostrarme su trabajo del día a día por y para los esquiadores.
![]()
Reportajes anteriores:
El lado humano de una estación de ski. Parte I: Tras el telón
[www.nevasport.com]
Aprovechando los días de vacaciones que tuve y que este año pase el verano en Teruel, visite Javalambre y me gustaría seguir contándoos la vida de una estación de esqui desde un punto de vista más cercano. A este fragmento le llamare:
Año tras año, cuando llega abril desaparece la nieve y nos olvidamos de la estación de esquí, de la nieve y todo lo que ello conlleva. Pero eso no implica que la estación cierre sus puertas y hasta noviembre este abandonada.
Como en el anterior reportaje, todo lo que aquí cuente está relacionado con la estación de esqui de Javalambre, los trabajos o la metodología empleada en otras estaciones puede diferir o incluso no tener nada que ver con lo que aquí se exponga.
Como es comprensible, en verano el número de trabajadores es mucho más reducido que durante la temporada, cuando la nieve deja libres las cotas bajas y permite trabajar cómodamente, los trabajadores empiezan las labores de mantenimiento, trabajos de mejora o reparaciones. Cuando hice la visita a la estación este pasado mes de julio, se puede decir que estaban haciendo un poco de todo.
Al llegar a Javalambre, la estación presentaba este aspecto, muy diferente a lo que estamos habituados.




Como podréis apreciar en las fotografías, todas las colchonetas de seguridad se han retirado y acopiado en grupos correspondientes a cada zona de la estación, de esta forma aseguran su conversación y que no se perderá ninguna debido a inclemencias meteorológicas, de igual forma, se han retirado todos los elementos de seguridad, como redes, balizas, carteles,.... Por otro lado, para evitar su deterioro, hurto o cualquier daño que pueda sufrir durante los meses estivales, se retiran las mangueras de agua y aire, que conectan los cañones con las arquetas.
Empezare por mostraros las tareas de mantenimiento de la maquinaria, que por así decirlo es lo más vistoso y lo primero en que te fijas cuando llegas a la estación.
A los cuatro ratraks les retiran las orugas y las fresas.

Una vez han desmontado todos estos elementos, pueden revisarlas a fondo, ver que piezas presentan desgaste y sustituir todas aquellas que sea preciso, ya sea por desgaste u horas de utilización.


Al igual que con los ratracks, los telesillas y telesquí también se revisan a fondo y se les realizan las tareas de mantenimiento pertinentes, una de estas tareas es desmontar y revisar las sillas en los telesillas de pinza fija.


Como podéis apreciar en la fotografía, hay sillas a las que se les ha retirado la pinza que sirve de unión con el cable, esto es debido a que esta pieza tan importante debe pasar unas pruebas para garantizar la seguridad. Cada año se retira un Lote de pinzas, correspondientes a un 15%, y estas son enviadas para que se les realicen END (ensayos no destructivos), de esta forma, se certifica que cumplirán su función y no supondrán ningún riesgo para los esquiadores o las instalaciones.
Dentro de las tareas de mantenimiento, aunque no tengo ninguna foto para mostrároslo, también entran las tareas del alquiler de material, durante los meses de verano, el responsable del material revisa pormenorizadamente todo el material, repara aquel que este dañado y para finalizar afila y encera todas las tablas y esquís.
Como tareas de mejora, este año se pueden destacar tres, aunque una la dejare en el tintero, para que sea la propia estación quien desvele la sorpresa, aunque por aquí el foro ya se empieza a comentar y hablar de ella.
Todas las mejoras que se han realizado son para la mejora de la experiencia del esquiador.
Por un lado, se está adecuando el reenvió de uno de los telesquíes de debutantes, de esta forma, se evitara que cuando una percha se libere antes de lo debido o por efecto del viento, quede enganchada en las protecciones, con eso se evitara que el remonte deba de detenerse cada vez que esto ocurra, y a su vez, se mejora la seguridad para los clientes.

Por otro lado, y también actuando en el entorno de los telesquíes, se han mejorado las trazas de los 4 telesquíes de la estación, mediante una estructura realizada con bloques de hormigón y macizada hasta la cara superior con hormigón, de esta forma se crea una plataforma totalmente plana desde el torno hasta el punto de salida, de esta forma, la labor de mantener la traza por parte del remontero será menor y para el esquiador resultara mucho mas cómodo, ya que, se evitara que la traza o la propia salida queden inclinadas o se cree un socavón en el punto de salida debido al paso de los esquiadores.


Aquí termina el reportaje veraniego, daros las gracias a todos aquellos que habéis leído el reportaje y espero que os haya gustado. Si todo va bien seguiré mostrándoos la estación de Javalambre desde otro punto de vista, y a poder ser, con fotos en las que haya nieve.
Volver agradecerle a Javalambre, Nieve de Teruel y ARAMON, el hecho de permitirme ver la estación desde otro puno de vista y poder llevar a cabo esta serie de reportajes.
Y como no, agradecer la colaboración de los trabajadores, que una vez mas y sin excepción alguna, se han prestado a mostrarme su trabajo del día a día por y para los esquiadores.

Reportajes anteriores:
El lado humano de una estación de ski. Parte I: Tras el telón
[www.nevasport.com]
↧
↧
Subir en finde a Java o Valde (1 respuesta)
Si alguien sube en finde desde Vila-real o alrededores i quiere q compartamos coche y esquiadas, pues hablamos en este foro. Gràcies.
↧
Vernos las caras vestidos de paisano (5 respuestas)
Tomando como ejemplo la iniciativa de los foros de otras estaciones, que os parece si organizamos una kdd en valencia una tarde o similar, para tomar unas cervezas y vernos las caras?? Así los de siempre nos reencontramos y los nuevos se integran.
Vosotros diréis que os parece.
Vosotros diréis que os parece.
↧
¿ snow boom ? (1 respuesta)
Hola Javalambreros! No he podido adentrarme aun en la campaña de aramon para ver que cosas nos ofrecen este año como novedad o mantenimiento del año pasado. La cosa es que ahora estoy con la novia "planificando" una escapadita de un par de dias para el puente de la inmaculada para probar las nuevas pistas de valdeli y asi que ella esquie por primera vez en españa ya que viene aqui para esas fechas.
La cuestion es encontrar un alojamiento cercano y que no me suponga mucho mas dinero del que gastaria en gasolina si volviera a valencia para dormir. Las ofertas esas tan bararas que habia el año pasado creo que se llamaban snow boom estaran disponibles? Para hacer pack de alojamiento+ff
Sino, podeis recomendarme algo? Nunca me he alojado alli visto que los precios son desorbitados no? Ya me decis !
Grazie ragazzi!
La cuestion es encontrar un alojamiento cercano y que no me suponga mucho mas dinero del que gastaria en gasolina si volviera a valencia para dormir. Las ofertas esas tan bararas que habia el año pasado creo que se llamaban snow boom estaran disponibles? Para hacer pack de alojamiento+ff
Sino, podeis recomendarme algo? Nunca me he alojado alli visto que los precios son desorbitados no? Ya me decis !
Grazie ragazzi!
↧
Snowpark Javalambre. (17 respuestas)
Abro un post aparte y así no mezclo con el otro que estaba la discusión metafísica :lol2::lol2:
Como se estuvo comentando, este año han traslado el Snowpark a la pista de Amanaderos, no tenia muy claro como lo harían, pero ahora que ya lo tienen todo mas o menos ubicado tiene muy buena pinta y parece que si se ponen redes para separar, no habrán molestias entre esquiadores y riders.
Lo siento por la calidad de las fotos, pero con la niebla hay algunas que se ven bastante borrosas
El park puede decirse que esta divido en dos lineas.
Todo empieza en la primera pala de Amanaderos, donde encontramos el primer modulo antes de la entrada al pequeño "halfpipe natural" (el barranquito)
![]()
Siguiendo por esta linea, a la salida del "halfpipe", nos encontramos dos pequeños montículos a modo de minisaltos.
![]()
Al salir de este tramo y dejar atrás los arboles, esta linea se abre en dos lineas de cajones y tubos.
![]()
La linea de la izquierda son cajones mas estrechos y tubos y en la linea de la derecha esta el plano bajada y otros cajones mas fáciles.
![]()
![]()
![]()
Si en lugar de ir por esta linea, nos dirigimos hacia portillo, entre Peñuela y Amanaderos esta instala la otra parte del park, esta zona desde mi punto de vista tiene mas nivel, están los módulos y tubos mas grandes.
![]()
![]()
![]()
![]()
Ambas partes del Park acaban en el plano de Amanaderos, los taludes de los saltos de sabina siguen estando allí, así que supongo que eso se quedara donde estaba.
Si seguimos bajando por Amanaderos y salimos de la pista antes de llegar a la red que hay a la izquierda, nos encontraremos otra novedad de este año.
![]()
![]()
Han preparado por así decirlo un "Snowpark natural/rural", con troncos y tierra han preparado saltos y módulos entre los pinos.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Y al salir de esta zona, para evitar acabar en las verdes, están montando esta red de seguridad, y si no me equivoco, se regresara a la pista por el camino/sendero de la foto.
![]()
![]()
![]()
![]()
Y estos son todos los cambios que vi por Javalambre.
En el otro sector de la estación han acabado los trabajos que mencione en el anterior reportaje y ya tienen las sillas colocadas en las lineas de los telesillas.
Todo listo para empezar la temporada, solo falta el frío y la nieve.
Como se estuvo comentando, este año han traslado el Snowpark a la pista de Amanaderos, no tenia muy claro como lo harían, pero ahora que ya lo tienen todo mas o menos ubicado tiene muy buena pinta y parece que si se ponen redes para separar, no habrán molestias entre esquiadores y riders.
Lo siento por la calidad de las fotos, pero con la niebla hay algunas que se ven bastante borrosas
El park puede decirse que esta divido en dos lineas.
Todo empieza en la primera pala de Amanaderos, donde encontramos el primer modulo antes de la entrada al pequeño "halfpipe natural" (el barranquito)

Siguiendo por esta linea, a la salida del "halfpipe", nos encontramos dos pequeños montículos a modo de minisaltos.

Al salir de este tramo y dejar atrás los arboles, esta linea se abre en dos lineas de cajones y tubos.

La linea de la izquierda son cajones mas estrechos y tubos y en la linea de la derecha esta el plano bajada y otros cajones mas fáciles.



Si en lugar de ir por esta linea, nos dirigimos hacia portillo, entre Peñuela y Amanaderos esta instala la otra parte del park, esta zona desde mi punto de vista tiene mas nivel, están los módulos y tubos mas grandes.




Ambas partes del Park acaban en el plano de Amanaderos, los taludes de los saltos de sabina siguen estando allí, así que supongo que eso se quedara donde estaba.
Si seguimos bajando por Amanaderos y salimos de la pista antes de llegar a la red que hay a la izquierda, nos encontraremos otra novedad de este año.


Han preparado por así decirlo un "Snowpark natural/rural", con troncos y tierra han preparado saltos y módulos entre los pinos.







Y al salir de esta zona, para evitar acabar en las verdes, están montando esta red de seguridad, y si no me equivoco, se regresara a la pista por el camino/sendero de la foto.




Y estos son todos los cambios que vi por Javalambre.
En el otro sector de la estación han acabado los trabajos que mencione en el anterior reportaje y ya tienen las sillas colocadas en las lineas de los telesillas.
Todo listo para empezar la temporada, solo falta el frío y la nieve.
↧
↧
Cuando entro en la web de Aramon... (5 respuestas)
Me salta el antivirus.
Da igual sea la web corporativa como las webs de las estaciones...
¿os pasa?
¿es amenaza real o le doy a 'falso positivo'? y tiro 'palante' :hein?:
Os pregunto aquí porque en este foro todos sois usuarios de Aramon.
Saludos y gracias
Da igual sea la web corporativa como las webs de las estaciones...
¿os pasa?
¿es amenaza real o le doy a 'falso positivo'? y tiro 'palante' :hein?:
Os pregunto aquí porque en este foro todos sois usuarios de Aramon.
Saludos y gracias
↧
Estado de pistas 2014-15 Javalambre (sin respuestas)
Pues, el tema esta verde.
Mucho rastrojillo y algún topo por hay asomando el ocico , esperando que nieve jeje.
Mucho rastrojillo y algún topo por hay asomando el ocico , esperando que nieve jeje.
↧
Grupo whatsapp Javalambreros (16 respuestas)
Podriamos hacer grupo de whatsapp para qedar mas facilemente. Lo e visto por otros foros como el de formigal y me parece buena idea
↧
Promociones Snowpower temporada 2014/15 (sin respuestas)
DIAS LOCOS
Todos los miércoles.
20€ (29€ en forfait + alquiler).
JÓVENES, ALOJAMIENTO GRATIS CON TU FORFAIT
Este año por el precio de un forfait duerme por la cara
33€
DEBUTANTES
Forfait, alquiler de equipo y clases de esquí o snow desde 29€. (Aun sin concretar detalles)
TODO LA INFO EN:
[www.javalambre-valdelinares.com]
Todos los miércoles.
20€ (29€ en forfait + alquiler).
JÓVENES, ALOJAMIENTO GRATIS CON TU FORFAIT
Este año por el precio de un forfait duerme por la cara
33€
DEBUTANTES
Forfait, alquiler de equipo y clases de esquí o snow desde 29€. (Aun sin concretar detalles)
TODO LA INFO EN:
[www.javalambre-valdelinares.com]
↧
↧
Los 70 Guardianes del Invierno en Valdelinares (4 respuestas)
↧
Ir un día a la nieve (sin respuestas)
Buenas tardes:
Soy de Valencia y tengo una duda acerca de subir a Valdelinares.
Por desgracia, este año no dispongo de coche y no puedo subir por mi cuenta, y quería irme con mi novia a pasar el día a la nieve.
El año pasado existía la web del busblanco, y no sé que pasa que no funciona.
Alguien sabe como podemos subir un día de algún fin de semana?
Gracias.
Un saludo
Soy de Valencia y tengo una duda acerca de subir a Valdelinares.
Por desgracia, este año no dispongo de coche y no puedo subir por mi cuenta, y quería irme con mi novia a pasar el día a la nieve.
El año pasado existía la web del busblanco, y no sé que pasa que no funciona.
Alguien sabe como podemos subir un día de algún fin de semana?
Gracias.
Un saludo
↧
RECOGIDA FORFAITS TEMPORADA 2014/15 (2 respuestas)
INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR EL DEPARTAMENTO DE MARKETING DE NIEVE DE TERUEL
Aun no podemos anticipar una fecha de apertura de la estación, debido a que las condiciones meteorológicas actuales, y las previsiones, no nos lo permiten. Os comunicaremos cualquier novedad al respecto tan pronto tengamos una fecha de apertura concreta, la cual confiamos en que sea muy pronto.
Para este puente, se podrán recoger los abonos de temporada en la estación de Teruel seleccionada, de 9:30 a 13:30h. Se pondrán en funcionamiento los servicios de restauración de ambas estaciones.
Para los abonados de temporada que queráis disfrutar de la apertura de Aramon cerler, os recordamos que podéis recoger los días extras que regalamos con el abono, en la oficina de atención al cliente de la estación del pirineo, previa presentación del DNI, y si habéis recargado vuestro forfait, directamente a esquiar.
Para consultar la previsión de apertura de aramon cerler, podéis consultarlo en el siguiente enlace:
[www.cerler.com]
Aun no podemos anticipar una fecha de apertura de la estación, debido a que las condiciones meteorológicas actuales, y las previsiones, no nos lo permiten. Os comunicaremos cualquier novedad al respecto tan pronto tengamos una fecha de apertura concreta, la cual confiamos en que sea muy pronto.
Para este puente, se podrán recoger los abonos de temporada en la estación de Teruel seleccionada, de 9:30 a 13:30h. Se pondrán en funcionamiento los servicios de restauración de ambas estaciones.
Para los abonados de temporada que queráis disfrutar de la apertura de Aramon cerler, os recordamos que podéis recoger los días extras que regalamos con el abono, en la oficina de atención al cliente de la estación del pirineo, previa presentación del DNI, y si habéis recargado vuestro forfait, directamente a esquiar.
Para consultar la previsión de apertura de aramon cerler, podéis consultarlo en el siguiente enlace:
[www.cerler.com]
↧